OpenAI va por el mundo: lanza iniciativa internacional de IA con respaldo del gobierno de Estados Unidos China ha exportado su tecnología IA con rapidez; Estados Unidos responde con una propuesta basada en alianzas democráticas.

Con el objetivo de reposicionar a occidente como líder en el desarrollo de inteligencia artificial (IA), OpenAI anunció una iniciativa que promete ayudar a países interesados en desarrollar su propia infraestructura tecnológica con respaldo del gobierno de Estados Unidos.
De acuerdo con un comunicado publicado en el blog de la empresa, el proyecto, titulado OpenAI for Countries (OpenAI para países), es parte del programa Stargate, respaldado por la administración del presidente Donald Trump.
Este esquema contempla una inversión colosal de hasta $500,000 millones de dólares para la construcción de infraestructura de IA dentro y fuera del territorio estadounidense.
OpenAI declaró que busca crear una alternativa democrática frente a lo que calificó como modelos "autoritarios" impulsados por China.
La empresa explicó que varios gobiernos han solicitado apoyo técnico y estratégico para montar sus sistemas de IA.
Relacionado: China y su apuesta por ganar la carrera de la IA
"Escuchamos el llamado de muchos países que pedían ayuda para construir una infraestructura de inteligencia artificial similar. En respuesta, ofrecemos un nuevo tipo de asociación", aseguró OpenAI.
Estados Unidos: en pos de una versión democrática del desarrollo digital
Este proyecto llega como respuesta al despliegue internacional de empresas chinas como Huawei, Baidu y DeepSeek, cuya plataforma generativa R1 ha irrumpido con fuerza por su bajo costo y eficiencia.
Mientras China extiende sus redes tecnológicas con rapidez, Estados Unidos se propone liderar una versión "democrática" del desarrollo digital.
OpenAI adelantó que trabajará junto al gobierno federal para levantar centros de datos, capacitar personal técnico local y ofrecer versiones de ChatGPT adaptadas a las lenguas, contextos y marcos culturales de cada país aliado.
Esta IA se enfocará en servicios generales y se aplicará en educación, salud y administración pública, tres sectores neurálgicos en los que el dominio de datos resulta clave.
La compañía busca firmar próximamente convenios con al menos diez naciones dispuestas a invertir en el programa Stargate y a respaldar una IA "liderada por el gobierno de Estados Unidos".