Rechazo a la IA: usuarios no quieren ni pagar ni usar asistentes digitales La mayoría de los usuarios en Estados Unidos rechaza pagar por asistentes de IA y hasta dejaría de usar productos que los incluyan por defecto.

miniseries | Getty Images

Mientras las grandes tecnológicas apuestan todo por los asistentes de inteligencia artificial (IA), los consumidores estadounidenses muestran un rechazo.

Una encuesta realizada por ZDNET y Aberdeen revela que la mayoría de los adultos en Estados Unidos no solo no desea estas funciones, sino que tampoco está dispuesta a pagar por ellas.

Esta discrepancia entre oferta y demanda plantea dudas sobre la viabilidad de una estrategia centrada en asistentes de IA que parecen sobrar más que ayudar.

El 71% de los encuestados aseguró que no pagaría extra por las funciones de asistente de IA. Entre los mayores de 55 años, ese número sube al 81%. Incluso entre los jóvenes de 18 a 34 años, el grupo más afín a la tecnología, el rechazo alcanza el 56%.

Estos datos contradicen el discurso optimista de los fabricantes, que avanzan con una integración masiva de la IA en todos sus productos, desde teléfonos hasta aplicaciones de productividad.

Solo una función —usar la IA para organizar reuniones— recibió una mayoría positiva, con un 52% dispuesto a utilizarla de forma frecuente u ocasional. Las demás funciones obtuvieron cifras mucho más bajas. Por ejemplo, apenas un 13% usaría frecuentemente la IA para responder preguntas, y el resto de las aplicaciones analizadas ni siquiera alcanzó los dos dígitos.

La función menos deseada resultó ser la de asistente de IA para gestión de tareas, como programar eventos o planificar viajes. Un 64% de los encuestados afirmó que no la utilizaría, que desactivaría la función si pudiera o que dejaría de usar el producto en caso de no poder hacerlo. Entre los jóvenes de la Generación Z, casi la mitad compartió esa opinión.

Relacionado: ¿Valen los $20,000 dólares al mes? Así son los nuevos agentes de IA empresarial de OpenAI

Asistentes de IA, ¿ayuda u obstáculo?

Lejos de representar una herramienta transformadora, los asistentes de IA aparecen como un obstáculo potencial en la experiencia del usuario. Un 31% de los adultos indicó que dejaría de usar un producto si no pudiera eliminar estas funciones. Otro 38% respondió que lo consideraría. Esto significa que, para un sector considerable del mercado, la IA no agrega valor sino que lo resta.

A pesar del rechazo general, los usuarios sí reconocen el valor de la IA en ciertos contextos, como la edición de imágenes. El 58% consideró útil esta aplicación, aunque pocos dijeron que la usarían con frecuencia. Esta contradicción sugiere que, al menos por el momento, los consumidores valoran la IA como un apoyo puntual, no como un elemento indispensable en sus vidas.
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

Warren Buffett dice que olvides las 10,000 horas de práctica; si quieres dominar algo, mejor haz esto

En la reunión de accionistas de Berkshire Hathaway 2025, el "Oráculo de Omaha" describió el enfoque sistemático hacia el éxito que tan bien le ha funcionado a lo largo de su legendaria carrera.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Marketing

De la angustia al antojo: la jugada publicitaria de Oreo que rompió las redes

El misterioso mensaje de despedida de Oreo causó revuelo en redes, pero todo fue una estrategia para anunciar su nueva galleta.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

"El problema es Elon": empleados acusan a Musk por la crisis de Tesla

Trabajadores actuales y antiguos acusan al CEO de dañar la imagen de la marca y denuncian represalias internas.

OSZAR »